Datos Biográficos de Lucecita Benítez

A nivel profesional, la carrera artística de la puertorriqueña Luz Esther Benítez Rosado (Lucecita) despuntó en 1964 de la mano de Alfred D. Herger y con su primer disco tuvo su primer éxito: Un lugar para los dos. De hecho, todas las canciones contenidas en ese LP ocuparon cimeros lugares en la radio de Puerto Rico, República Dominicana y otros países.

Lucecita nos muestra uno de los primeros premios recibidos.
"La niñez de Luz Esther Benítez se fue tan rápido como vino la adolescencia. Lo que permanecía allí, cada dia en progreso, era su vocación artística, su imponente voz que conquistó a don Rafael Quiñones Vidal, luego a Victor Lanz y que más tarde conquistaría a Alfred D. Herger y a Paquito Cordero." Helga García, TeVe-Guía, Vol. 20, Num. 991.
A raiz del gran triunfo en México, esta foto fue publicada por la revista Bohemia de PR recordando los primeros tiempos de la carrera artística de Lucecita Benítez. 1969.

Las presentaciones de Lucecita en la sección Canta la Juventud (junto a Chucho Avellanet, Julio Angel y Alfred) dentro del Show de las 12, la hicieron acreedora del título Reina de la Juventud. Al grupo se unieron también Al Zeppy y Tammy. Lucecita y Chucho formaron una idílica pareja y con la aparición de Lissette en el panorama artístico de Puerto Rico empezó una supuesta rivalidad que provocó muchas peleas entre los fanáticos de ambas estrellas.
Lucecita continuó cosechando éxitos hasta llegar a conquistar el triunfo internacional. Su participación en el Primer Festival de la Canción Latina del Mundo (México, marzo de 1969) donde cantó la emblemática canción Génesis de Guillermo Venegas Lloveras, la coronó como la gran voz de Puerto Rico. De regreso a su patria, después del festival, tuvo un recibimiento grandiosamente efusivo, apoteósico, por parte de sus compatriotas. El pueblo de Puerto Rico estaba con Lucecita … y siempre ha sido así, desde antes del Génesis. Honor y gloria para Luz Esther Benítez. |

A su regreso a Puerto Rico, la ganadora del Primer Festival de la Canción Latina del Mundo fue recibida por el entonces Presidente del Senado Rafael Hernández Colón. Fue un dia de júbilo para todo el pueblo de Puerto Rico que se desbordó en las calles para homenajear a la reina Lucecita, La Campeona. Acompañaban a Lucecita, Denisse De Kalaffe y Danny Rivera. (En la foto, Lucecita y Rafael Hernández Colón).

A raíz del arrollador triunfo en México, Lucecita fue invitada a participar en el Show de Ed Sullivan, el más importante programa musical de aquellos días de 1970. Todo artista que se presentaba allí adquiría el sello de “Grande”.
(En la foto, Ed Sullivan, Paquito Cordero y Lucecita).

A principios de los 70 Lucecita recibió en su programa de televisión a grandes personalidades del mundo artístico, como Sandro, Leonardo Favio, Joan Manuel Serrat ... El show con Sammy Davis Jr. fue un acontecimiento histórico e inolvidable. (En la foto, Lucecita con Sammy e Ita Medina.)
Lucecita se retiró por unos pocos años de los estudios de grabación. Esos años fueron una etapa de experiencias enriquecedoras y crecimiento personal, un proceso de concienciación que la llevó a realizar su famoso concierto "Traigo un Pueblo en mi Voz" que la convirtió en la primera cantante de música popular que se presentaba en el Coliseo Roberto Clemente en 1974. Un año más tarde Lucecita presentó "En las manos del Pueblo" que fue el primer concierto popular transmitido a través de la radio en la noche de su debut. Lucecita empezó a asistir a la Universidad de Puerto Rico hasta que un dia sus compañeros de clase le pidieron que regresara al mundo artístico. Y así lo hizo con su exitoso disco "Creceremos". |
En 1979, a través de Wapa TV, Lucecita puso de manifiesto su talento como actriz al participar, junto a Johanna Rosaly, en la exitosa tele- novela "Vida" donde caracterizó el personaje de "Carmen la loba". Una demostración más de su versatilidad como artista. "Trabajo duro y trato de lucir normal, como si no estuviera actuando", dice la cantante actriz. |

Lucecita ha compartido escenario con grandes personalidades del espectáculo. En la foto se la ve con Chucho Avellanet en ocasión del maravilloso concierto "Amigos" de 1983, Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, Santuce, PR. También Lucecita ha cantado con Justino Díaz, Mercedes Sosa, Plácido Domingo, Rubén Blades, Alberto Carrión , María Martha Serra Lima, entre otros grandes artistas.
Zaida Hernández, Presidenta de la Cámara de Representantes, reconoce la calidad humana de Lucecita Benítez en el homenaje que le celebraran en el Capitolio. Chucho Avellanet estuvo junto a Lucecita en este merecido tributo. La célebre artista se comprometió a seguir siendo ejemplo de Puerto Rico. (Vea, 1995). |

En la actualidad (diciembre de 2015), Lucecita continúa
añadiendo laureles a su gloriosa carrera artística. Su voz
está intacta, inmejorable ... Su presencia física es admirable,
luce hermosa a sus 73 ... y su crecimiento personal ha sido inmenso.
Bravo, Lucecita !!!